SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS

DESDE 1903 AL SERVICIO DE LA NACIÓN. CUERPO CONSULTIVO DEL GOBIERNO NACIONAL
MIEMBRO DEL COLEGIO MÁXIMO DE LAS ACADEMIAS DE COLOMBIA

TUNJUELO: BOMBA ATÓMICA

Alberto Mendoza Morales

Más de 3.000 personas asistieron el sábado pasado al foro propuesto por la Alcaldía distrital para examinar problemas que afectan a millones de habitantes de la cuenca del río Tunjuelo. Llenaron el Coliseo Valles de Cafam.

La reunión fue convocada con las mejores intenciones, generar un proceso de participación ciudadana; el resultado fue previsible, queja ciudadana y juicio a los administradores; la conclusión es sumaria, trabajar con participación ciudadana exige aplicar una metodología específica, que faltó del todo. En las reuniones de planificación participante primero hablan los convocados, exponen problemas y soluciones; después hablan los convocantes, los administradores, escuchan, fijan rutas y disponen la continuidad del proceso.

El Tunjuelo ofrece a Bogotá la oportunidad de formular un proyecto de ordenamiento territorial modelo para las cuencas hidrográficas de Colombia. Requiere concepción de Estado y propuesta integral de acción. No por pedazos sino en conjunto. Partes del modelo son, geología del área; edafología o estudio del suelo; hidrografía; estudio de cobertura vegetal; zonificación ambiental, ecosistemas, paisajes; usos del suelo; identificación de conflictos de usos y su corrección; economía. Requiere, además, estudio crítico sobre las canteras que afectan el territorio, Holcim, Cemex, Fundación San Antonio; relleno de Doña Juana; industrias del cuero; urbanizaciones legales y piratas; ordenamiento rural; remodelación urbana; traslado de población a sitios seguros; reordenamiento político administrativo de las localidades; estatuto que norme el manejo de la cuenca como unidad territorial, étnico-cultural y administrativa.

El estudio de la cuenca requiere la participación de un grupo de cúpula de alto nivel técnico, científico y ético que junte y armonice los estudios parciales que se emprendan. Así lo han hecho saber la Fundación Ciudades Mejores, la Universidad Piloto de Colombia, la Sociedad Colombiana de Geología; La Comunidad Sur y la Sociedad Geográfica de Colombia.

Carrito de compra

SOGEOCOL

Sociedad Geográfica de Colombia

Hola. Bienvenido a la web de SOGEOCOL. Haga clic en el botón a continuación para chatear conmigo a través de WhatsApp.