SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS

DESDE 1903 AL SERVICIO DE LA NACIÓN. CUERPO CONSULTIVO DEL GOBIERNO NACIONAL
MIEMBRO DEL COLEGIO MÁXIMO DE LAS ACADEMIAS DE COLOMBIA

COLOMBIA: PAÍS GEOESTRATÉGICO

Alberto Mendoza Morales

Habitamos una zona verde del planeta donde “al aire lo llaman Colombia” (Pablo Neruda). No es un lugar común. Es un país equinoccial; amaneceres y anocheceres son cortos y días y noches, sensiblemente iguales. Es un espacio múltiple, ecuatorial, marítimo, aceánico, selvático, sabanero, montañoso. Por su apariencia le dicen “llave de Oro de Sudamérica”; por su topografía, “balcón de esquina oceánica”, por su fisiografía, “archipiélago de regiones”.

Colombia está a mitad de camino de Alaska a Patagonia, entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. La cruza el ecuador. Pertenece a los dos hemisferios, boreal y austral. La bañan dos “acuarios mundiales”, Pacífico y Atlántico. La bordean dos ríos inmensos, Orinoco y Amazonas; la recorre, de sur a norte, un río matriz, el Magdalena asistido por su afluente el río Cauca. El canal interoceánico Atrato-Truandó, en el Chocó, le asigna destino de bisagra planetaria.

El territorio está afectado por el círculo de fuego que bordea el océano Pacífico; pertenece al área sísmica mundial; su localización denuncia posibles temblores, erupciones volcánicas, levantamiento de montañas. El territorio no está quieto, se mueve hacia occidente 1.0 cm por año; Malpelo, el islote oceánico, avanza en sentido contrario 5.4 cm por año (Alberto Lobo Guerrero).

El territorio es predominante plano y minoritariamente montañoso. Seis macro regiones concurren a formarlo: Amazonia, Orinoquia, Cuenca Marabina, Espacio Caribe, Espacio Pacífico, Espacio Andino. En las planicies los vientos mecen verdes y tupidas selvas como en la Amazonia; el sol alumbra y calienta dilatados pastizales como en la Orinoquia; la lluvia cae a borbollones como en el Andén Pacífico. En la montaña 48 páramos “fabrican agua”. Más arriba superpáramos, albos nevados y volcanes congelados, atalayan la nación.

El clima, determinado por la topografía, permite viajar del tórrido ecuador a los nevados polos sin salir del país,. Basta ascender por las montañas. Cada 100 metros de ascenso la temperatura disminuye un grado centígrado. Conocer a Colombia es quererla. Quererla es trabajar por su mejoramiento integral.

Carrito de compra

SOGEOCOL

Sociedad Geográfica de Colombia

Hola. Bienvenido a la web de SOGEOCOL. Haga clic en el botón a continuación para chatear conmigo a través de WhatsApp.