SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS

DESDE 1903 AL SERVICIO DE LA NACIÓN. CUERPO CONSULTIVO DEL GOBIERNO NACIONAL
MIEMBRO DEL COLEGIO MÁXIMO DE LAS ACADEMIAS DE COLOMBIA

ECOSOFÍA: NUEVA CIENCIA

Alberto Mendoza Morales

Ecosofía es la ciencia del siglo XXI. Su objeto, la sabiduría para habitar el planeta. Propone pasar a la mundialización, rescatar lo local, revisar la visión que tenemos del mundo y superar la crisis que aportan las ideologías fracasadas del siglo XX. La clave, “saber en qué forma vamos a vivir de aquí en adelante sobre este planeta” (Félix Guattari). Las propuestas abordan la globalización en lo humano y en lo técnico-científico.

En lo humano los pueblos marchan hacia el deterioro progresivo. Países desarrollados avanzan hacia el subdesarrollo. El ambiente está herido. Pobreza, miseria y formas de vida insostenibles se dan entre 6.500 millones de habitantes. El mercado no distingue entre bienes materiales y bienes culturales y espirituales. Hay racismo, violencia, cinismo, corrupción, fanatismos, cismas, descalificaciones y tajante división entre buenos y malos. La implosión social doblega naciones.

En lo técnico-científico el conocimiento acumulado es inmenso y fulminante en genética, electrónica, robótica, informática; comunicaciones asistidas por satélites; telefonía instantánea personalizada y móvil; vuelos supersónicos; viajes y sondeos al espacio exterior cada vez más audaces y lejanos. Con los medios existentes se podrían resolver los problemas sociales y económicos de la humanidad.

La situación mundial impide, por ética, refugiarse en la neutralidad. Desde la entraña de la ecología atropellada, la ecosofía propone trabajar a escala planetaria; propagar orientaciones disidentes que creen rupturas significativas en la vida actual; aceptar nuevos contextos históricos; inventar nuevas realidades; desechar la repetición mortífera; adoptar paradigmas de inspiración ético-política; reconstruir relaciones humanas a todo nivel; integrar antropocentrismo y naturaleza; practicar acciones que incluyan ecología social, mental y medioambiental; luchar contra el hambre; frenar la deforestación. El modelo ecosófico recibe grupos de pensamiento diferente. Única condición, que trabajen en bien de la humanidad y el respeto al medio ambiente.

Carrito de compra

SOGEOCOL

Sociedad Geográfica de Colombia

Hola. Bienvenido a la web de SOGEOCOL. Haga clic en el botón a continuación para chatear conmigo a través de WhatsApp.