SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS

DESDE 1903 AL SERVICIO DE LA NACIÓN. CUERPO CONSULTIVO DEL GOBIERNO NACIONAL
MIEMBRO DEL COLEGIO MÁXIMO DE LAS ACADEMIAS DE COLOMBIA

Departamentos de Colombia

Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

NombreARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Código DANE88
GentilicioSanandresano
Historia ¹En 1508 la Corona Española declaró el archipiélago parte de las gobernaciones de Urabá y Veraguas concedidas a Alonso de Ojeda y Diego de Nicuesa. En 1803, por Real Orden la Junta de Fortificaciones y Defensas de las Indias, declaró el archipiélago parte del virreinato de Santa Fe.
En 1868 fue Territorio Nacional de San Andrés y Providencia, en 1912 Intendencia Nacional y a partir de 1991 departamento.
Área44 kms²
Número de Municipios1
CapitalSAN ANDRÉS
Latitud NorteEntre los paralelos 12° y 16°
Longitud OesteEntre los meridianos 78° y 82°
Límites
Fronteras marítimas
"Está conformado por las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; los cayos Albuquerque, Serrana, Roncador, Quitasueño, East South (E.S.E), el bajo Nuevo, los bancos Alicia, Quitasueño, Serrana y Serranilla y los cayos menores cercanos en las plataformas de las islas a San Andrés y Providencia, entre los que se destacan Johnny Cay, Cotton Cay, Crab Cay y Three Brothers Cays".1
Número de habitantes Censo 2005:Hombres: 29.250
Mujeres: 30.323
Total: 59.573
Habitantes por km²1354
Fuente: IGAC, Diccionario Geográfico; DANE, Censo 2005; SGC
1Atlas Básico de Colombia, Tomo II. Página 315. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 2008
Bandera del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Escudo del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Orografía

Hidrografía

División política

Vías

Carrito de compra

SOGEOCOL

Sociedad Geográfica de Colombia

Hola. Bienvenido a la web de SOGEOCOL. Haga clic en el botón a continuación para chatear conmigo a través de WhatsApp.