SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS

DESDE 1903 AL SERVICIO DE LA NACIÓN. CUERPO CONSULTIVO DEL GOBIERNO NACIONAL
MIEMBRO DEL COLEGIO MÁXIMO DE LAS ACADEMIAS DE COLOMBIA

Departamentos de Colombia

Magdalena

NombreMAGDALENA
Código DANE47
GentilicioMagdalenense
Historia ¹En 1525 se inicio como Provincia de Santa Marta, a partir de la fundación de la ciudad por parte de Rodrigo de Bastidas, quien le confirió el mismo nombre. En 1857 fue erigido como el Estado Federal del Magdalena llegando a ser departamento en 1886.
Área23.188 kms²
Número de Municipios29
CapitalSanta Marta
Latitud Norte08° 56´ 21"
11° 36´ 58"
Longitud Oeste73° 32´ 59"
74° 55´ 51"
Límites norteMar Caribe
Límites orienteDepartamentos de La Guajira y Cesar
Límites surDepartamento de Bolívar
Límites occidenteDepartamentos de Bolívar y Atlántico
Número de habitantes Censo 2005:Hombres: 574.094
Mujeres: 562.725
Total: 1.136.819
Habitantes por km²49
¹ Blanco, José Agustin. SGC. OVA Fronteras de Colombia. Historia
Fuente: IGAC, Diccionario Geográfico; DANE, Censo 2005; SGC; http://www.magdalena.gov.co
Bandera de Magdalena
Escudo de Magdalena

Orografía

Hidrografía

División política

Vías

Carrito de compra

SOGEOCOL

Sociedad Geográfica de Colombia

Hola. Bienvenido a la web de SOGEOCOL. Haga clic en el botón a continuación para chatear conmigo a través de WhatsApp.