SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS

DESDE 1903 AL SERVICIO DE LA NACIÓN. CUERPO CONSULTIVO DEL GOBIERNO NACIONAL
MIEMBRO DEL COLEGIO MÁXIMO DE LAS ACADEMIAS DE COLOMBIA

Cristobal Colón

1451-1506. Descubridor de América, puso en comunicación dos continentes.

Navegante genovés al servicio de Castilla. Vivió 55 años. A los 41 años descubrió el continente americano. Fue navegante autodidacta. En 1476 navegaba con una flota comercial que naufragó y lo llevó a Lisboa, Portugal, donde fijó su residencia.

Su conocimiento cartográfico lo llevó a establecer, basado en estudios sobre la teoría de Toscanelli sobre la esfericidad de la tierra, y dedujo que la India estaba relativamente próxima a la costa Atlántica, es decir que debería viajar por el occidente. Su proyecto fue rechazado por Juan II de Portugal, Colón acudió a Castilla y fue aceptado su viaje en 1492, cuando se firmaron las Capitulaciones de Santaf‚ en las que se otorgaba el título de Virrey y Almirante y los derechos a la décima parte de cuanto obtuviera en las tierras alcanzadas.

El 3 de agosto de 1492 salió de Palos de Moguer, con los hermanos Pinzón, en tres caravelas, La Pinta, La Niña y La Santa María, hasta llegar, el 12 de octubre del mismo año, a las Bahamas y desembarcando en Guanahaní, El Salvador; despues exploraron Cuba y La Española.

Este viaje cambió la percepción del mundo pues puso en comunicación dos continentes y se produjo el intercambio de productos y de culturas. Cristobal Colón hizo otros tres viajes a América y murió creyendo que las tierras descubiertas eran asiáticas. (Imagen tomada de: http://thales.cica.es).

Carrito de compra

SOGEOCOL

Sociedad Geográfica de Colombia

Hola. Bienvenido a la web de SOGEOCOL. Haga clic en el botón a continuación para chatear conmigo a través de WhatsApp.