SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS

DESDE 1903 AL SERVICIO DE LA NACIÓN. CUERPO CONSULTIVO DEL GOBIERNO NACIONAL
MIEMBRO DEL COLEGIO MÁXIMO DE LAS ACADEMIAS DE COLOMBIA

EL "1/2 AMBIENTE"

Alberto Mendoza Morales

Ambientalistas y ecólogos suelen hablar del “medio ambiente”. Con ello señalan la mitad del planeta, la que está encima del piso. Edafólogos y geólogos les advierten que debajo está la otra mitad, el subsuelo y la estructura rocosa de la Tierra. Medio, en efecto, es la mitad de lo entero, lo que es algo pero no del todo; es el quebrado que tiene por denominador el número 2.

El “medio” superior se da en el espacio atmosférico, el que rodea la Tierra. Es el escenario que ofrece la dotación física y biológica que sostiene la vida. Es el entorno donde se dan ecosistemas y paisajes, nichos y concavidades.

El ambiente es el conjunto de circunstancias y condiciones externas, físicas, éticas y morales que influencian las cosas y los seres vivos. El ambiente es natural y antrópico. El ambiente antrópico, creado por el hombre, es muy variado, social, político, económico, intelectual, cultural. Esos ambientes pueden ser propicios para animar la vida y la convivencia o ásperos, impropios e ingratos.

El medio físico en Colombia es espectacular, el ambiente antrópico es violento, signado por la incomprensión, la injusticia, la corrupción. Colombia como está es inviable. Nuestra tarea histórica es de ecología humana. Poner de acuerdo a los miembros de una sociedad entre ellos mismos y con el medio en que viven.

Carrito de compra

SOGEOCOL

Sociedad Geográfica de Colombia

Hola. Bienvenido a la web de SOGEOCOL. Haga clic en el botón a continuación para chatear conmigo a través de WhatsApp.