SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS

DESDE 1903 AL SERVICIO DE LA NACIÓN. CUERPO CONSULTIVO DEL GOBIERNO NACIONAL
MIEMBRO DEL COLEGIO MÁXIMO DE LAS ACADEMIAS DE COLOMBIA

REORDENAR EL ESTADO

Alberto Mendoza Morales

El Estado colombiano requiere una Ley Orgánica de Ordenamiento Integral. Una ley que disponga la ocupación y uso del territorio, actualice y mejore la administración pública y discurra a lo largo de tres ejes: 1. Territorial-ambiental; 2. Étnico-cultural: 3. Político-Administrativo.

El reordenamiento territorial-ambiental, primer nivel, se refiere el gran olvidado, el territorio. Comprende aspectos geográficos, paisajísticos, ecológicos, ambientales y usos de la tierra. Su centro es la región geográfica. “Traduce, en términos de espacio, las políticas económicas, sociales, culturales y ecológicas de la sociedad” (Nelson Gómez)..

El reordenamiento étnico-cultural, segundo nivel, se refiere a la distribución de los grupos humanos sobre el territorio. Colombia, una nación que presenta notable variedad de etnias, extenso fenómeno migratorio y concentración desordenada de migrantes en grandes y viejas ciudades, obliga a pensar en un plan nacional de reasentamientos humanos.

El reordenamiento político-administrativo, tercer nivel, comprende los niveles de manejo del Estado, desde la vereda, hasta la nación, pasando por corregimientos, municipios, departamentos, distritos, resguardos, provincias, áreas metropolitanas y otros que se consideren convenientes.

Las veredas serán la unidad social y económica básica de la nación. Se agruparán en corregimientos que coincidirán con jurisdicciones de policía dirigidos por alcaldes pedáneos. Veredas y corregimientos conformarán municipios. Se reconocerá como municipio, al grupo de personas que se asiente en un territorio, se de organización propia, designe autoridades y cuente con recursos para financiar la administración. El término “municipio” se usará para municipios hispanos (tradicionales); municipios indianos (resguardos); municipios afrocolombianos (negritudes). El municipio atenderá todo cuanto sea próximo al hombre. Se restablecerá la provincia concebida como asociación de municipios que, según condiciones objetivas e históricas, justifiquen la asociación. Se identificarán las regiones geográficas y en ellas se establecerán gobiernos regionales conformadas por los departamentos asentados sobre una misma región. Paso inicial, restablecer las corporaciones regionales de planificación económica y social, CORPES.

La experiencia en materia del reordenamiento de los Estados enseña que “lo más difícil ha sido contar con una comunidad suficientemente madura, preparada, capaz de reflexionar sobre su territorio y entender y confrontar su organización con sus exigencias” (Nelson Gómez).

Carrito de compra

SOGEOCOL

Sociedad Geográfica de Colombia

Hola. Bienvenido a la web de SOGEOCOL. Haga clic en el botón a continuación para chatear conmigo a través de WhatsApp.