Departamentos de Colombia
Atlántico
| Nombre | ATLÁNTICO | 
|---|---|
| Código DANE | 8 | 
| Gentilicio | Atlanticenses | 
| Historia ¹ | Desde 1533 formó parte de la Provincia de Cartagena de Indias. En 1777 constituía el Partido de Tierradentro, jurisdicción de la Gobernación de Cartagena. Fue Provincia de Sabanilla en 1852 y en 1857 hizo parte del Estado de Bolívar. Fue decretado, por primera vez, departamento en 1905. En 1908 se denominó departamento de Barranquilla y por segunda vez y definitiva fue departamento del Atlántico en 1910. | 
| Área | 3.388 kms² | 
| Número de Municipios | 22 y un Distrito Especial, Industrial y Portuario: Barranquilla | 
| Capital | BARRANQUILLA | 
| Latitud Norte | 10°16´01" | 
| 11°04´30" | |
| Longitud Oeste | 74°43´00" | 
| 75°16´00" | |
| Límites norte | Mar Caribe | 
| Límites oriente | Con el río Magdalena que lo separa del departamento del Magdalena | 
| Límites sur | Con el departamento de Bolívar | 
| Límites occidente | Con el Mar Caribe y el departamento de Bolívar | 
| Número de habitantes Censo 2005: | Hombres: 1.026.432 | 
| Mujeres: 1.085.569 | |
| Total: 2.112.001 | |
| Habitantes por km² | 623.37 | 
| ¹ Blanco, José Agustin. SGC. OVA Fronteras de Colombia. Historia | |
| Fuente: IGAC, Diccionario Geográfico; DANE, Censo 2005; SGC; http://atlantico.gov.co | 
 Post Views: 12