Departamentos de Colombia
Casanare
| Nombre | CASANARE | 
|---|---|
| Código DANE | 85 | 
| Gentilicio | Casanareño (a) | 
| Historia ¹ | En 1821 Caanare fue provincia autónoma. En 1815-16 fue el único territorio granadino libre del poder Español de la reconquista. Como tal envió el único representante granadino al Congreso de Angostura en 1819. En 1912 fue incorporado administrativamente a Boyacá. Decretado Intendencia entre 1886 y 1891; Comisaría en 1940-1952: hace parte otra vez de Boyacá. En 1975 fue otra vez Intendencia y erigido departamento definitivamente en 1991. | 
| Área | 44.640 kms² | 
| Número de Municipios | 19 | 
| Capital | YOPAL | 
| Latitud Norte | 04° 17´ 25" | 
| 06° 20´ 45" | |
| Longitud Oeste | 69° 50´ 22" | 
| 73° 04´ 33" | |
| Límites norte | Departamento de Arauca | 
| Límites oriente | Departamento de Vichada | 
| Límites sur | Departamento del Meta | 
| Límites occidente | Departamentos de Cundinamarca y Boyacá | 
| Número de habitantes Censo 2005: | Hombres: 144.304 | 
| Mujeres: 136.990 | |
| Total: 281.294 | |
| Habitantes por km² | 6.30 | 
| ¹ Blanco, José Agustin. SGC. OVA Fronteras de Colombia. Historia | |
| Fuente: IGAC, Diccionario Geográfico; DANE, Censo 2005; SGC; http://casanare.gov.co | 
 Post Views: 11