SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS

DESDE 1903 AL SERVICIO DE LA NACIÓN. CUERPO CONSULTIVO DEL GOBIERNO NACIONAL
MIEMBRO DEL COLEGIO MÁXIMO DE LAS ACADEMIAS DE COLOMBIA

Departamentos de Colombia

Putumayo

NombrePUTUMAYO
Código DANE86
GentilicioPutumayense
Historia ¹Su territorio formó parte del gran Cauca. En 1912 por decreto presidencial del 7 de mayo, fue creada la Comisaría Especial del Putumayo con territorio hasta ese momento del departamento de Caquetá. Su capital fue Mocoa. En 1953 el Putumayo pasó a ser parte del departamento de Nariño. En 1957 volvió a la categoría de Comisaría, para en 1968 ser intendencia. Finalmente en 1991 la Constitución la decretó como departamento.
Área24.885 kms²
Número de Municipios13
CapitalMocoa
Latitud Sur00° 27´ 37"
Latitud Norte01° 26´ 18"
Longitud Oeste73° 50´ 39"
77° 04´ 58"
Límites norteDepartamentos de Cauca y Caquetá
Límites orienteDepartamentos de Caquetá y Amazonas
Límites surRepúblicas de Perú y Ecuador
Límites occidenteDepartamento de Nariño
Número de habitantes Censo 2005:Hombres: 120.259
Mujeres: 116.938
Total: 237.197
Habitantes por km²9.53
¹ Blanco, José Agustin. SGC. OVA Fronteras de Colombia. Historia
Fuente: IGAC, Diccionario Geográfico; DANE, Censo 2005; SGC; http://www.putumayo.gov.co
Bandera de Putumayo
Escudo de Putumayo

Orografía

Hidrografía

División política

Vías

Carrito de compra

SOGEOCOL

Sociedad Geográfica de Colombia

Hola. Bienvenido a la web de SOGEOCOL. Haga clic en el botón a continuación para chatear conmigo a través de WhatsApp.