SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS

DESDE 1903 AL SERVICIO DE LA NACIÓN. CUERPO CONSULTIVO DEL GOBIERNO NACIONAL
MIEMBRO DEL COLEGIO MÁXIMO DE LAS ACADEMIAS DE COLOMBIA

BOLETÍN DE LA SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

(ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS

Boletín Nº 2 Volumen VIII Diciembre  de 1948

CONTENIDO

  1. Notas de la dirección – La construcción del Canal Interoceánico por territorio colombiano. La Sociedad Geográfica y el programa para la enseñanza de la Geografía en el Bachillerato
  2. Teoría de la evolución de los Andes suramericanos – Víctor Oppenheim
  3. El hombre magdalenés – Enrique Pérez Arbeláez
  4. Introducción al programa de la enseñanza aplicada de Colombia – Ernesto Guhl
  5.  Visión de la Sierra Tayrona – Rafael Gómez Picón
  6. ¿Dónde está el límite entre la población rural y urbana? – Ernesto Guhl
  7. Anotaciones económico-sociales de carácter general, tomadas al levantar las investigaciones para la elaboración de la Geografía Económica de Cundinamarca – Eduardo Acevedo Latorre
  8. Antioquia, tierra del oro – Von Schenk (Traducción al español por Ernesto Guhl)
  9. El Instituto de la Hilea Amazónica. Su futuro – Enrique Pérez Arbeláez
  10. Emigración guajira- Milcíades Chaves Ch.
  11. Relación y plano del río Atrato – Capitán de ingenieros don Juan Jiménez Donoso en el año de 1780
  12. Estudio sobre los términos Lago y Laguna – Helí Moreno Otero Vianí
  13. Vianí, el municipio modelo y su censo municipal – Ernesto Guhl.
Carrito de compra

SOGEOCOL

Sociedad Geográfica de Colombia

Hola. Bienvenido a la web de SOGEOCOL. Haga clic en el botón a continuación para chatear conmigo a través de WhatsApp.