Autor: Mona Domosh
Traductora: Cecilia Calderón-Périco
Afiliación: Grupo GeoLat – Bogotá
Publicado por: GEOGRAFÍA EN ESPAÑOL–Traducciones
Formato disponible: (PDF)
CITACIÓN SUGERIDA:
Domosh, Mona. 2011. ¿Alianza difícil? Examen de las relaciones entre las geografías cultural y feminista. Geografía en Español – Traducciones, N° 9: 1-9. [Texto original: An uneasy alliance? Tracing the relationships between cultural and feminist geographies. Social Geography, 1: 37-41, 2005.] Online, acceso [insertar aquí la fecha de consulta en red]: https://sogeocol.edu.co/Catalogo/Alianza_dificil_Examen_de_las_relaciones.pdf
Resumen
Aunque el llamado giro cultural de la geografía coincidió con la elaboración y el “posicionamiento respetable” de las geografías feministas, estas dos trayectorias intelectuales no se alían con facilidad entre sí y sus relaciones a veces han sido tensas, particularmente en el centexto de la geografía norteamericana. En este artículo presento un esquema de esas variadas tensiones y alianzas quebradizas, sugiero las causas posibles de las tensiones y discuto las maneras como una alianza por difícil que sea podría importar, o no, en términos de las trayectorias intelectuales de ambos campos especializados. Palabras clave: geografías feministas – nueva geografía cultural – giro cultural – alianzas intelectuales – género y cultura – teoría geográfica – geografías posmodernas
Article translated from:
An uneasy alliance? Tracing the relationships between cultural and feminist geographies
Author: Mona Domosh
Affiliation: Department of Geography, Dartmouth College, Hanover, NH, USA.
Published by: Social Geography, 2005, 1: 37-41.
Subjects: Feminist Geographies, New Cultural Geography, Gender and Culture
Translation and publication permission: Granted to H. F. Rucinque by Dana Sprunk, Executive Editor of the journal Social Geography.
- Responsabilidad. A menos que se exprese de otra manera, las entidades que ocasionalmente apoyan este sitio no gestionan directamente los permisos de traducción y/o publicación, ni intervienen en la selección o revisión de los textos; por lo tanto no asumen responsabilidad legal, científica o literaria alguna por la publicación, la cual descansa exclusivamente en el editor o editores del sitio, según los acuerdos que ellos pacten con autores y/o publicistas originales, especialmente en lo que concierne a copyright ©.