SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS

DESDE 1903 AL SERVICIO DE LA NACIÓN. CUERPO CONSULTIVO DEL GOBIERNO NACIONAL
MIEMBRO DEL COLEGIO MÁXIMO DE LAS ACADEMIAS DE COLOMBIA

View Categories

La periferia inventada: debates sobre anglo-hegemonía geográfica

1 min read

Autor: Ulrich Best

Traductores: Héctor F. Rucinque y Cecilia Calderón-Périco
Afiliación: Grupo GeoLat – Bogotá
Publicado por: GEOGRAFÍA EN ESPAÑOL–Traducciones

Formato disponible: (PDF)

CITACIÓN SUGERIDA:

Best, Ulrich. 2011. La periferia inventada: debates sobre anglo-hegemonía geográfica. Geografía en Español – Traducciones, N° 6: 1-12. [Texto original: The invented periphery: constructing Europe in debates about “Anglo- hegemony” in geography, Social Geography, 4: 83-91, 2009.] Online, acceso [insertar aquí la fecha de consulta en red]: https://sogeocol.edu.co/Catalogo/La_periferia_inventada.Debates_sobre_anglo-hegemonia_geografica.pdf

Resumen

Un debate se ha estado desarrollando desde hace algunos años acerca de la hegemonía (en la geografía académica) del idioma inglés, las revistas “anglo-americanas” y los enfoques desarrollados en América del Norte y el R.U. Otras lenguas y quienes las hablan, aparecen en muchas de las contribuciones hechas a este debate como excluidos, oprimidos y obligados a inclinarse ante la hegemonía angla. ¿Pero de qué tipo de hegemonía se está hablando? Es una situación que luce como del tipo poscolonial, por lo que debiera analizarse a partir de la teoría poscolonial. Con base en tal perspectiva, entra en consideración por un lado un discurso orientalista, en el que el conocimiento del colonizador es el único válido. Estos discursos pueden también ser manejados por las élites en las (antiguas) colonias. Por otra parte, los debates sobre la opresión de la “propia” identidad a través de los (antiguos) colonizadores son a menudo los medios de una emergente élite poscolonial que trata de legitimar su posición. Me apoyo en estos conceptos para analizar el debate sobre la anglo-hegemonía. Lo mismo el debate que el argumento del artículo, están con una formación de élites europeas – una élite que se considera a sí misma transnacional, multilingüe, híbrida y anti-hegemónica. Palabras clave: geografía social – geografía anglo-americana – hegemonía lingüística en geografía – anglo-hegemonía científica – debate académico

Article translated from:

The invented periphery: constructing Europe in debates about “Anglo- hegemony” in geography

Author: Ulrich Best
Affiliation: Centre for Social, Spatial & Economic Justice, Community, Culture & Global Studies, University of British Columbia, Kelowna, BC, Canada
Published by: Social Geography, 2009, 4: 83-91. http://www.soc-geogr.net/4/83/2009/
Subjects: Geography, Social Geography, US/British Geography, European Geography, Geographical Publications, Scientific Anglo-Hegemony
Translation and publication permission: Dr. U. Best, author, and Dana Sprunk, Executive Editor of the journal , permission granted to H. F. Rucinque.

  • Responsabilidad. A menos que se exprese de otra manera, las entidades que ocasionalmente apoyan este sitio no gestionan directamente los permisos de traducción y/o publicación, ni intervienen en la selección o revisión de los textos; por lo tanto no asumen responsabilidad legal, científica o literaria alguna por la publicación, la cual descansa exclusivamente en el editor o editores del sitio, según los acuerdos que ellos pacten con autores y/o publicistas originales, especialmente en lo que concierne a copyright ©.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra

SOGEOCOL

Sociedad Geográfica de Colombia

Hola. Bienvenido a la web de SOGEOCOL. Haga clic en el botón a continuación para chatear conmigo a través de WhatsApp.