| AÑOS | ENTIDADES POLÍTICO-ADMINISTRATIVOS | ACTORES | FASES |
| 1508 |
Gobernaciones: Nueva Andalucía y Castilla de Oro. | Alonso de Ojeda Diego de Nicuesa |
1. Territorio de Conquista |
| 1513 | Castilla de Oro, se unifican las dos Gobernaciones | Pedro Arias Dávila | |
| 1542 | Gobernaciones: Santa Marta, Cartagena y Panamá | Gobernadores |
|
| 1550 1717 |
Real Audiencia de la Nueva Granada, sistema más o menos federal de los Habsburgo. | Oidores | 2. Territorio Colonial |
| 1717 1819 |
Virreinato de la Nueva Granada, sistema centralista de los Borbones. | Virreyes | |
| 1819 1930 |
Gran Colombia: República de Colombia. 3 departamentos: Venezuela, Cundinamarca y Quito. | Simón Bolívar | 3. Virreinato Colonial |
| 1830 1831 |
Disolución de la Gran Colombia. | Francisco de Paula Santander José Antonio Páez |
|
| 1831 1858 |
República de la Nueva Granada 21 Provincias. |
José María Obando | |
| 1858 1863 |
Confederación Granadina 8 Departamentos. |
Mariano Ospina Rodríguez | 4. República Centralista |
| 1863 1886 |
Estados Unidos de Colombia Estado Federal de 9 departamentos. |
Tomás Cipriano de Mosquera | |
| 1886 1991 |
República de Colombia Estado Centralista de 23 departamentos, 4 intendencias y 5 comisarías. |
Rafael Núñez Miguel Antonio Caro |
5. Estado Federal |
| 1991 HOY |
República de Colombia Estado centralista de 32 departamentos y 1.098 municipios |
Asamblea Constituyente 1991 | 6. Estado Centralista |